![]() | |
DESDE LA BIBLIOTECA OS DESEAMOS UNAS FELICES FIESTAS Y OS DEJAMOS UNA FRASE CÉLEBRE: | "EL REGALO DE UN LIBRO, ADEMÁS DE UN OBSEQUIO ES UN DELICADO ELOGIO |
miércoles, 21 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Como cada año hemos celebrado el Día de la lectura en Andalucía, en esta ocasión ha habido novedades. Por primera vez hemos realizado una actividad de animación que hemos denominado “lecturas de cine”.
En ella ha participado la práctica totalidad del profesorado y todo el alumnado del centro.
En la mañana del 16 el alumnado ha recibido la noticia de la celebración de la efeméride, se le ha ofrecido una cartelera con posibles lecturas a elegir.
Cada alumno-a ha adquirido gratuitamente una entrada que le permitía el acceso a una sala de animación lectora.
El profesorado ha preparado diferentes actividades , en algunos casos han consistido en simples lecturas comentadas, eso sí, bien seleccionadas; en otras se ha utilizado de forma mixta material audiovisual y librario; en algunas han sido narraciones orales con dramatización, teatro de sombras, algunos talleres, participación de familias, ha habido un poco de todo, incluso ¡animaciones en inglés! .
Lo importante es que todo el profesorado ha estado unido con un mismo propósito “fomentar el amor a los libros” y que el alumnado ha participado con entusiasmo en la actividad.
El día 22 también se realizarán teatros para los más pequeños.
Etiquetas:
día de la lectura en Andalucía,
Efemérides
jueves, 1 de diciembre de 2011
El día 6 celebramos el Día de la Constitución en todos los colegios e institutos españoles.Desde la biblioteca queremos ayudar al profesorado del centro con esta relación de recursos disponible en la red y que facilitan enormemente nuestra labor . Esperamos que os sean de utilidad.
Para entrar en la página sólo debes pinchar AQUÍ.NOTA ACLARATORIA: la selección ha sido realizada por los responsables provinciales de las BECREAs de Málaga.
Etiquetas:
1ºCiclo,
2ºCiclo,
3ºCiclo,
Efemérides,
Infantil,
Profesorado,
recursos
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Los-as alumnos-as de cuarto han estado preguntando por libros de humor para coger en préstamo. Aunque les he mostrado cómo se buscan en el catálogo en línea que es un excelente instrumento de búsqueda desde cualquier punto con Internet les dejo en esta ocasión el siguiente listado para facilitarle el trabajo.
domingo, 6 de noviembre de 2011
¿TE ANIMAS A LEER?
La próxima semana será visitada por los más pequeños y el alumnado de 5º.
Hay muchas imágenes de los actos realizados, tal vez hagamos un album al final, pero de momento os dejamos una muestra.
martes, 1 de noviembre de 2011
El motivo del
retraso en la apertura es el hecho de haber
reestructurado todos nuestros fondos bibliográficos para facilitar la búsqueda de ejemplares y hacer el
lugar aún más acogedor .
Pensando en
vosotros-as, niños-as del cole , hemos preparado actividades de animación a la
lectura y formación de usuarios para todos los cursos.
Las actividades
a desarrollar son una sorpresa , sólo podemos decir que son... “de miedo” y que
pensamos os encantarán.
El programa
queda así:
·
Jueves
3: Segundo Ciclo.
·
Viernes
4: Tercer Ciclo.
·
Lunes
7: Infantil de 4 años
·
Martes
8: Infantil de 3 y 5 años
Estamos deseando volver a veros. ¡Os
esperamos!.
jueves, 27 de octubre de 2011
La Biblioteca Escolar de nuestro colegio vuelve a abrir sus puertas la próxima semana, pero dada la fecha en la que estamos queremos haceros llegar esta selección de libros cuyo tema es el miedo, las brujas, los vampiros o fantasmas.Este listado lo hemos obtenido desde el catálogo en línea.Os recordamos que podéis consultalo desde la clase o casa y pedir un libro concreto para recibirlo como préstamo.
Consideramos que es un servicio muy útil tanto para el profesorado como para el alumnado de nuestro centro. Además queremos comunicaros que hemos reorganizado todos los fondos (más de 5.500) de forma que sea más fácil encontrar el libro buscado.
martes, 25 de octubre de 2011

Se acerca el día de los difuntos. En clase se están realizando lecturas de
Bécquer y otros autores llenas de historias de fantasmas, brujas y vampiros.
Desde esta página queremos publicitar las actividades que se desarrollarán
en el Museo del Patrimonio el día 2 que conjuga la lectura de leyendas del
citado autor con la exposición de cuadros de misterio.
Por otra parte en nuestra barriada, en la ludoteca de Los Limoneros tenemos
la oportunidad de ver la representación de tres obras teatrales en alguna de
las cuales son alumnos-as de nuestro centro los actores.
Desde esta página también queremos recomendar dos visitas más:
- Museos Picasso.
- Palacio Episcopal.
Málaga afortunadamente va convirtiéndose poco a poco en una ciudad
cultural. Todos los últimos domingo de mes el Museo Picasso es gratuito y
en este momento en el Palacio Episcopal (plaza del Obispo) hay una preciosa e
interesante exposición llamada "La génesis de la colección" con obras
(pinturas, esculturas y artes menores) de diferentes épocas (desde la
prehistoria a la actualidad) pertenecientes a la colección del Museo de Bellas
Artes malagueño
Etiquetas:
Efemérides,
Familias,
Itinerario lector,
ludoteca,
museos,
recomendaciones tiempo ocio,
salidas,
teatro
domingo, 23 de octubre de 2011
Comenzamos otra vez nuestra bonita labor.
Tal vez algún día uno-a de nuestros alumnos-as nombre al profeosrado del CEIP Los Morales al recordar quien les inculcó el gusto por la lectura tal y como hacen en este vídeo algunos famosos.
Sin duda alguna el fomento del amor a los libros, y no sólo de ficción, y el aprendizaje de estrategias de uso de la información son dos de nuestros grandes objetivos como maestros-as del centro y como responsable de biblioteca.
Y... en unos días abrimos las puertas.
jueves, 30 de junio de 2011
Durante la jornada del día 20 de junio visitaron la Feria y adquirieron libros "reutilizados" pero en general en muy buen estado, al precio de 0.50 o 1 euro.
Es de agradecer la contribución de las familas que generosamente año, tras año hacen su aportación donando los ejemplares ayudando a "compartir", pero además son una instimables colaboradoras como ayudantes en el proceso de organización el día del evento.
Al finalizar el acto, la responsable de biblioteca, Manoli García se sentía muy satisfecha por varios motivos:
- Las caras de felicidad de los niños-as al elegir y pagar con su bono sus libros.
- La colaboración y el caminar juntos de varios elementos de la comunidad educativa (profesorado, monitora escolar, familias, AMPA, alumnos-as...)
- La reutilización de libros a veces olvidados en las estanterías que son comprados con ilusión y leídos con avidez por sus nuevos dueños-as
- El dinero recaudado que será destinado en esta ocasión para la adquisición de todo lo necesario para realizar las "maletas viajeras" y para seguir aumentando los fondos de nuestra colección.
- El aumento de libros perteneciente a planes lectores antiguos que hemos recuperado y formaran parte de nuestras lecturas colectivas como "Siete brujas y un huevo"
- Aumento de los fondos en general, pues en esta ocasión no quisimos hacer una tercera ronda (pues no había para todos-as y no quisimos discriminar) y quedaron libros que ahora formarán parte de nuestra biblioteca central o de las de aula, especialmente de las del primer ciclo
Agradecemos a toda la Comunidad Educativa su
colaboración en la realización de esta celebración pues sin su ella
sería imposible llevarla a cabo.
Agradecemos a toda la Comunidad Educativa su colaboración en la realización de esta celebración pues sin su ella sería imposible llevarla a cabo.
martes, 28 de junio de 2011
.
Los alumnos de primero han sido este curso los afortunados de
realizar una visita a la Biblioteca Municipal. Como siempre agradecemos
este tipo de actividad que une el centro con la biblioteca del barrio.
Sabemos que son muchos los alumnos-as de nuestro centro que tienen el
carné y utilizan sus servicios.
En esta ocasión la actividad fue de animación lectora. Os dejo unas imágenes para el recuerdo
Etiquetas:
1ºCiclo,
colaboración con otras entidades,
salidas
lunes, 20 de junio de 2011
El AMPA de nuestro centro ha realizado una generosa aportación que nos ha permitido adquirir un total de 78 ejemplares que desde el próximo curso formarán parte de nuestro itinerario lector. Se trata de los tres libros reseñados brevemente a continuación y que esperamos den mucho "juego" para los objetivos del área de lengua y los de la biblioteca, se intenta además conseguir una educación literaria básica y facilitar al profesorado el tiempo de lectura reglado en el aula
Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, que más tarde
adoptaría el apellido Bécquer; perteneciente a sus antepasados nobles
oriundos de Flandes, nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836. Quedó
huérfano en la niñez, lo que marcó su sensibilidad de por vida. Es el
poeta romántico que ha dejado una huella más honda en la poesía
española. Enfermo de tuberculosis murió en Madrid el 25 de diciembre de
1870. Sus Rimas son poemas llenos de amor y dolor. Sus Leyendas son
narraciones breves cargadas de musicalidad y pasión, a veces nos dice
dónde las oyó o cómo las imaginó.
Platero, un burrito que ha encandilado a generaciones de españoles,
en una magnífica edición para ser leída en el aula y para la biblioteca
del centro educativo. Una espléndida prosa poética expresada por un gran
poeta andaluz.
Autor:Rosa Navarro Durán
Ilustrador:Francesc Rovira
ISBN:84-236-8031-2
Nº Páginas:192
PVP:19,8 euros
Colección: Clásicos contados a los niños
Esta adaptación nos cuenta cómo era nuestro país mediante el relato
de las «fortunas y adversidades » que vive su protagonista, desde que es
un niño hasta que se hace adulto
Autor:Rosa Navarro Durán
Ilustrador:Francesc Rovira
ISBN:84-236-7889-X
Nº Páginas:176
Colección:Clásicos contados a los niños
Autor:Rosa Navarro Durán
Ilustrador:Francesc Rovira
ISBN:978-84-236-8818-0
Nº Páginas:172
Colección:Clásicos contados a los niños
Etiquetas:
1ºCiclo,
2ºCiclo,
3ºCiclo,
Itinerario lector,
lecturas colectivas
domingo, 19 de junio de 2011
Un año más hemos aceptado la invitación del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes para asistir a la Feria del Libro de Málaga que se celebra en el parque. En esta ocasión las fechas de visita fueron el 6 y 9 de junio y las actividades variadas, desde el encuentro con autor, visita a un bibliobús, animación lectora y ludoteca.
Agradecemos a esa entidad la oportunidad que año tras año oferce a todos los centros malagueños.sábado, 18 de junio de 2011
IV FERIA "COMPARTE TU LIBRO"
El próximo día 23 de junio, de 10:00 a 12:00 horas en el Hall del colegio, vamos a celebrar la IV FERIA "COMPARTE TU LIBRO".
Muchas gracias y bienvenidos a la aventura de leer.
Muchas gracias y bienvenidos a la aventura de leer.
jueves, 19 de mayo de 2011

Como sabéis durante todo el mes de abril el alumnado, profesorado y las familas han visitado la exposición sobre Miguel Hernández realizada en la biblioteca y que formaba parte de nuestra programación.
En todos los cursos, desde Infantil a 6º , se han realizado interesantes trabajos sobre la vida y obra del autor, además de realizar tareas de documentación , lectura y escritura.Los materiales audiovisuales e impresos han ayudado a ello.
Unas de las familias envió a la Fundación Miguel Hernández fotos de la misma y fruto de ello la Fundación nos ha agradecido el trabajo desarrollado a favor del conocimiento de tan importante poeta español.
Etiquetas:
.Día del libro,
1ºCiclo,
2ºCiclo,
3ºCiclo,
Actividades en la Biblioteca,
CCBB,
Día del libro,
Noticias
martes, 10 de mayo de 2011

Durante toda la
Todo el alumnado desde Infantil de 3 años a 6º de Primaria participó en estas actividades que incitan a conocer a los-as protagonistas de las historias y a leer e imaginar aventuras sólo posibles en el fabuloso mundo de los cuentos.
Etiquetas:
.Día del libro,
1ºCiclo,
2ºCiclo,
3ºCiclo,
Actividades en la Biblioteca,
Animación lectora,
Infantil
viernes, 29 de abril de 2011
ANA Mª MATUTE, PREMIO CERVANTES

Mención especial en el Premio Nadal, 1947 con Los Abel.
Premio Café Gijón, 1952 con Fiesta al Noroeste.
Premio Planeta, 1954 con Pequeño Teatro.
Premio de la Crítica, 1958 con Los hijos muertos.
Premio Nacional de Literatura, 1959 con Los hijos muertos.
Premio Nadal, 1959 con Primera Memoria.
Premio Fastenrath de la Real Academia Española, 1962 con Los soldados lloran de noche.
Premio Lazarillo de literatura infantil, 1965 por El polizón de Ulises.
Ministerio de Cultura. Libro de interés juvenil (1976).
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 1984 con Sólo un pie descalzo.
Premio Nacional de las Letras Españolas (2007).
Finalista del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010.
Premio Miguel de Cervantes 2010
Si quieres ver vídeos del acto de entrega u otros documentales sobre la autora pincha AQUÍ vídeo
Para más información visita su página oficial. AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)