
Se acerca el día de los difuntos. En clase se están realizando lecturas de
Bécquer y otros autores llenas de historias de fantasmas, brujas y vampiros.
Desde esta página queremos publicitar las actividades que se desarrollarán
en el Museo del Patrimonio el día 2 que conjuga la lectura de leyendas del
citado autor con la exposición de cuadros de misterio.
Por otra parte en nuestra barriada, en la ludoteca de Los Limoneros tenemos
la oportunidad de ver la representación de tres obras teatrales en alguna de
las cuales son alumnos-as de nuestro centro los actores.
Desde esta página también queremos recomendar dos visitas más:
- Museos Picasso.
- Palacio Episcopal.
Málaga afortunadamente va convirtiéndose poco a poco en una ciudad
cultural. Todos los últimos domingo de mes el Museo Picasso es gratuito y
en este momento en el Palacio Episcopal (plaza del Obispo) hay una preciosa e
interesante exposición llamada "La génesis de la colección" con obras
(pinturas, esculturas y artes menores) de diferentes épocas (desde la
prehistoria a la actualidad) pertenecientes a la colección del Museo de Bellas
Artes malagueño
Acabamos de llegar del MUPAM y nos ha gustado mucho la exposición de las leyendas . Ha habido dos actores caracterizados como Bécquer y su amada pero en plan muertos vivientes ( la verdad es que la novia daba un poco de repelús ). Los niños han estado atentos en todo momento a las cuatro leyendas que nos han contado , sin perder el interés y la atención . Bécquer se perdía un pelín en sus propias historias , pero Margarita "la novia abandonada " , ha relatado dos leyendas y ha conseguido ponernos los pelos de punta . Genial .
ResponderEliminar