viernes, 20 de abril de 2012

EXPOSICIÓN SOBRE LORCA

 Como parte del proyecto documental de Lorca y parte del homenaje que este curso se le brinda a este reconocido escritor andaluz hemos contado con una interesante exposición sobre su vida y obra.

La exposición, que ha sido generosamente prestada por la propia Delegación Provincial consta de 20 paneles de gran formato, como puede verse en las imágenes.

Han sido expuestas en el Hall de entrada al cole . Siendo complicado mantenerlas intactas durante la quincena que la hemos disfrutado (del 9 al 21 de abri) por la alta intensidad del viento que hemos padecido, volcándose en ocasiones e incluso estropeandose una de ellas al volcar frente a una ráfaga.

Durante el tiempo que esos paneles han decorado la entrada al cole los difernets cursos han ido bajando a visitarla, recibir o dar explicaciones, recoger datos....


Debido a la complejidad de los textos y la edad de nuestro alumnado ha sido necesario descartar algunas explicaciones (que no paneles) e ir bajando en reiteradas ocasiones para ir dando pequeñas dosis de información adaptando además el contenido a la edad de nuestro alumnado.

Durante una tarde fue además visitada por las familias, aunque hay que decir que no fue muy granda la asistencia, imaginamos que este hecho es debido a su ubicación que ha permitido entrar a diario a verla sin necesidad de una fecha fija.

jueves, 19 de abril de 2012

EXPOSICIÓN PANEL DE BIBLIOTECA EN X ENCUENTRO BIBLIOTECAS ESCOLARES MÁLAGA

Del 9 al 12 de abril como parte del X Encuentro Provincial de Bibliotecas Escolares  realizadas en la Delegación de Educación de Málaga se realizó una exposición de paneles de las actividades desarrolladas durante el presente curso en los centros para el fomento lector , el desarrollo de CCBB y la dinamización de bibliotecas escolares.
Nuestro centro se unió a la propuesta y presentó el panel que vemos a la detrecha de la imagen.
Éste será colgado en el centro sumándose al ya expuesto y realizado el curso anterior.

miércoles, 18 de abril de 2012

23 ABRIL DÍA DEL LIBRO


Recursos que la BECREA Málaga pone a nuestra disposición para la celebración del día del libro y derechos de autor.
PINCHA AQUÍ  y encontrarás muchos enlaces que pueden interesarte.

lunes, 16 de abril de 2012

LECTURA EN FAMILIA

El día 23 se celebra el día del libro. Por ello invitamos a padres, madres y profesores-as a una charla de Rosa Mª Badillo sobre educación en valores y fomento de la lectura desde la familia.
Tenemos esta oportunidad gracias a la colaboración económica del AMPA que corre con el gasto de dicha actividad que se realizará a las 16h 30´.

Además se realizará una representación teatral que homenajea a Federico García Lorca y ayudan a conocer un poco mejor a nuestra tierra:Andalucía. Es una simpática obra que esperamos sea de su agrado.

También se presentarán las mochilas viajeras tituladas "Educando en valores" 

Durante toda la semana pueden visitar también la exposición de 20 paneles gran formato sobre el autor granadino situada en el Hall del colegio.

Hemos organizado estas actividades con mucha ilusión y deseamos que os ayuden a saber qué debemos y/o podemos hacer para que vuestros-as hijos-as se acerquen aún más a la lectura

domingo, 15 de abril de 2012

ABRIL MES DEL LIBRO

Como ya viene siendo habitual desde la inauguración de la biblioteca hace cinco cursos, durante todo el mes de abril se planifican una serie de actividades cuyo objetivos fundamentales son el fomento de la lectura y buen uso de la biblioteca escolar. Este año lo hemos dedicado fundamentalmente al tema de Federico García Lorca. Entre las actividades programadas podríamos destacar las siguientes:

  • V Mercado "Comparte tu libro". Se realizará el día 23 en horario de mañana con la colaboración de las familias tanto mediante la aportación de libros como por la ayuda en el momento del "mercadillo". Desde aquí agradecemos su colaboración.
  •  Exposición de Federico García Lorca, gracias al préstamo de paneles y materiales curriculares realizado por la Delegación Provincial.Son 20 paneles que están expuesto para ser visitada por profesores-as, alumnos-as y el martes 18 también para las familias
  •  Proyectos Documentales y lecturas. Desde Navidad se está trabajando con distinta intensidad en las diversas tutoríaspor parte de todos los ciclos, de Infantil a sexto sobre el poeta y su obra.  En el boletín informativo se recomendó  un libro recopilatorio de la obra del Lorca adaptada a niños-as y muchos alumnos-as compraron , en otros casos se está utilizando los volúmenes de la biblioteca (que no son suficiente para tanta demanda) e Internet utilizando una selección de páginas útiles para motivar, estudiar, leer, cantar...¡animar a conocer el autor y su obra! Se pueden encontrar entradas en casi todos los blogs del cole, en el de biblioteca se han organizado materiales diversos para todas las etapas educativas.En estos días se expondrá parte de los trabajos realizados.
  •  Elaboración de un mural gran formato para el Hall del cole llamado "El bosque lorquiano". Cada alumno-a desde Infantil a 6º pondrá su granito de arena para formar un homenaje a la obra del poeta granadino, verso a verso y hoja a hoja llenaremos un bosque de poemas.
  • Taller de creación literaria : "Poesías alorcadas" también llamada "Poesías disparatadas", además se realizarán murales por clases con poemas ilustrados de Lorca
  • Presentación de un cartel divulgativo gran formato (100x70 cms) de las actividades que venimos desarrollando desde la biblioteca titulado "Biblioteca escolar mucho más que un lugar para leer"
  • Animaciones lectoras diversas algunas ya muy habituales por estas fechas como "Apadrinamiento lector" En esta ocasión no participará el centro al completo como ha sido habitual otros años ya que no hemos querido saturar en exceso, de hecho algunas se realizarán en mayo.
  •  Formación de familias y maestros-as. El día 23 en jornada de tarde (16h 30´ tendremos la oportunidad de oir a Rosa Mª Badillo que nos hablará sobre cómo se puede fomentar el hábito de lectura desde la propia familia pero su interesante charla irá mucho más allá intentando contagiarnos su amor a los libros y cómo estos pueden ayudarnos a vivir y a fomentar los valores necesarios para vivir en esta sociedad. 
  • Teatro sobre Lorca y Andalucía. Desde la biblioteca vamos a representar a las familias y al alumnado de Infantil una obra que ya representamos en febrero para el alumnado de primaria pero nos parece interesante que tengan la oportunidad de verla estos otros sectores de la comunidad educativa .Entre los actores hay alumnos-as de 3º, 5º y 6º, incluye un montaje audiovisual, bailes, recitado de poesías y recomendaciones de libros sobre Lorca .
  • Presentación de 18 mochilas de lecturas viajeras. De Infantil de 3 años a 6º podrán disfrutar en sus casas durante una semana de esta selección de fondos bibliográficos cuyo tema es "Educando en valores" . Estas mochilas han sido posible formarlas gracias a el dinero recaudado el curso anterior en la "III Feria Comparte tu libro" por lo que agradecemos la colaboración. 
Como habréis podido leer son muchas y variadas las actividades que desarrollaremos y será todo el profesorado, alumnado y aquellas familias que así lo deseen las que participarán en los diversos eventos esperemos que al final todos-as nos sintamos muy satisfechos-as.

sábado, 14 de abril de 2012

V FERIA COMPARTE TU LIBRO 2012

FOTO FERIA COMPARTE TU LIBRO 2011
Un año más,  desde la biblioteca del centro se va a organizar con motivo del Día del libro el mercadillo "Comparte tu libro". 
Esta idea se lleva realizando cuatro cursos con el fin de fomentar la lectura y responsabilizar al alumnado en el buen uso de los libros para que una vez leídos puedan de nuevo ser usados por otros niños y niñas. 
Por eso solicitamos que aquellos libros que ya han sido leídos en casa y la familia considere oportuno se donen al mercadillo para poder ofrecerse al resto del alumnado del colegio. 

La fecha tope de entrega de libros será el miércoles 18 de abril, a sus respectivos tutores y tutoras.Los fondos recaudados servirán para seguir aumentando los fondos bibliográficos.


Para leer más sobre esta experiencia en el curso anterior y ver imágenes pincha AQUÍ 

martes, 10 de abril de 2012

PRESENTACIÓN SOBRE LA BIOGRAFÍA DE LORCA REALIZADA POR JOSE Mª, ALUMNO DE TERCERO A

Como todos-as sabemos el colegio entero está celebrando el aniversario de Federico Gracía Lorca. Jose, alumno de tercero A ha terminado su presentación sobre la biografía de Federico García Lorca, tenía efectos como transiciones especiales y música que al subirlo a Internet se han perdido, pero tiene información muy relevante fruto de “su investigación”. Especialmente interesante me resulta que con solo 8 años ya se vaya acostumbrando a citar las fuentes o bibliografía de donde ha sacado la información. ¡Enhorabuena Jose! Ahora sólo te queda presentarla oralmente en público.

lunes, 9 de abril de 2012

NUEVO CARTEL DE BIBLIOTECA

Con motivo del X Encuentro de Bibliotecas Escolares de la Provincia de Málaga desde hoy, y hasta el jueves, se exponen paneles elaborados por muchas de la bibliotecas  de nuestra provincia que son fiel reflejo de las actividades desarrolladas en ellas.

Nuestro centro se ha querido unir a dicho evento y ha elaborado un nuevo cartel de gran formato (100x70) que aquí os dejamos y pronto estará en las paredes de nuestro cole para que podáis verlo con más detalle.

Especialmente interesante resultan las fantásticas estadíticas que son señales cuantificables de avance en el ámbito lectoescritor de nuestro centro. 

Aunque menos tangibles, las imágenes muestran otras señales que nos hacen pensar que vamos caminando en la dirección correcta y que tras cinco años trabajando a favor de la mejora de las competencias lectoescritora y el fomento de la lectura han sido muchos los ámbitos de actuación de la biblioteca y muchos los momentos de satisfacción que hemos sentido con esta interesante labor.

sábado, 7 de abril de 2012

NUEVA CARTA PARA ARGENTINA

Comenzamos una nueva etapa de intercambio epistolar con Argentina que iniciamos en 2009 y hemos mantenido con las únicas interrupciones de los periodos vacacionales de ambos países. Ésta es la primera carta tras su periodo veraniego.Nuestros amigos ya están en tercero.La carta es larga porque después de tres meses había mucho que contar y preguntar. Aquí os la dejo, espero que la disfrutéis.

NUESTRO TEATRO SOBRE ANDALUCÍA Y LORCA

Aquí tenemos parte del teatro que hicimos para el día de Andalucía. Alguien debió grabarlo y lo he visto colgado en internet. Lástima que sólo esté la segunda parte y nos falten la parte primera y tercera, ésta última mucho más vistosa por los bailes, coreografías , textos y montaje audiovisual.

AGUA,¿A DÓNDE VAS? DE LORCA

POESÍA MARIPOSA DEL AIRE DE LORCA

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO

LORCA: ROMANCE DE LA LUNA, LUNA

viernes, 6 de abril de 2012

LORCA Y LA MÚSICA


Federico García Lorca era un artista, no sólo escribía. Desde pequeño le gustó dibujar, tocar el piano, hacer teatro...
En esta entrada os dejo muchas canciones tardicionales en las que se puede ver la relación de Lorca con la música, tiene partituras y las letras además de las audiciones
Pincha en el enlace:
También os dejo estas audiciones de la poesía de Lorca por recitadas por Alberti, Nuria Esperty otras voces conocidas

LORCA CANTADO POR ANA BELÉN:PEQUEÑO VALS VIENÉS

Vídeo de Ana Belén pequeño vals vienés de lorca

LORCA EN INFANTIL


Esta entrada está dedicada a los más peques del cole.
Hay pictogramas y presentaciones que pueden ayudar a acercar la obra del poeta granadino a niños-as de tan corta edad.

  • PICTOGRAMAS:


  • PRESENTACIONES: 

LA OBRA LORQUIANA

En esta entrada  te hemos hecho una selección de páginas de internet donde podemos localizar fragmentos de la obra lorquiana.Pincha sobre los enlaces para visualizarlos y tener opción de leerlos en clase o en casa.

lunes, 26 de marzo de 2012

PARA MAESTROS Y MAESTRAS

El Instituto Cervantes ha realizado un estudio sobre Lorca que tal vez pueda interesarnos para conocer mejor su obra.
Para visualizarlo pincha sobre la imagen

sábado, 24 de marzo de 2012

DIVERSAS BIOGRAFÍAS SOBRE LORCA

Os dejo algunos videos, lecturas y presentaciones que sin duda os ayudarán a conocer mejos la figura de Federico García Lorca. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuelperez/udidacticas/lorca/1ciclo/1ciclo.htm Vídeo sobre lorca Canal sur Video sobre el 75 aniversario de la muerte de Lorca con voz del actor Francisco Rabal
Recorrido por los lugares lorquianos incluye video http://www.turgranada.es/Lorca/Lorcalistado.php?id_seccion=139&tipo=secciones

WEBQUEST SOBRE LORCA 3º CICLO

PARA ACCEDER A LA WEBQUEST PINCHA SOBRE LA IMAGEN

lunes, 5 de marzo de 2012

TEST DE VELOCIDAD LECTORA

Os dejo un test de velocidad lectora que puede ayudaros a tomar tiempo y velocidad.Para usarlo debes pinchar sobre la simpática imagen

domingo, 29 de enero de 2012

IMAGINE

Os dejo la canción Imagine en lenguaje de signos que cantaremos también en el día de la Paz, es un ejemplo de integración y respeto.Sencillamante precioso. FELIZ DÍA DE LA PAZ.

Cantando en lenguaje de signos from soler101 on Vimeo.

miércoles, 25 de enero de 2012

LA LEYENDA DEL ARCO-IRIS

Como ya sabéis vamos a realizar un arco-iris gigante con mensajes o compromisos de paz e implicación de las familias. Os dejo "La leyenda del arco-iris" una historia para reflexionar sobre la importancia de la colaboración y la convivincia en armonía. Bonita leyenda para antes de escribir y pegar nuestros mensajes de paz.Esperamos que os guste. Si lo quieres leer o imprimir como texto PINCHA EN ESTE ENLACE

lunes, 23 de enero de 2012

ANIMACIÓN LECTORA PARA DÍA DE LA PAZ

LA BRUJA DOÑA PAZ

Como ya sabemos para el día de la paz tenemos múltiples actividades: juegos cooperativos, canciones coreografiadas, colaboración con causas solidarias, murales con frases llenas de buenos deseos, pequeños trabajos de documnetación sobre personalidades como Gandhi , Mandela o Teresa de Calcuta.
Pero no podía faltar alguna actividad de animación, así en la mañana del jueves algunas tutorías se dividirán en tres grupos de 7 u 8 alumnos-as que realizarán en su ciclo una actividad animadora (cada grupo a un curso diferente). Entre esas lecturas queremos destacar una sobre el libro cuya portada está a la derecha, lo tenemos en la biblioteca y... seguro que os gustará. Las otras son aún una sorpresa
¨

 SINOPSIS  DE LA BRUJA DOÑA PAZ:

Doña Paz había nacido bruja, pero ella no tenía la culpa¨, en un campanario tenebroso, lleno de murciélagos. Las demás brujas intentan que, como ellas, tenga afición a la oscuridad, pero a Paz, desde pequeña le gusta la luz. El ejemplo de Paz incluso convence a su madre, doña Quica, de que ¨es mejor vivir pacíficamente que andar siempre pensando en hacer el mal y asustar a las personas¨. En una de sus correrías, Paz conoce a seis chicos, Lucero y Girasol (amarillos), Chocolate y Jilguero (negros), y Violín y Clavel (blancos). Con ellos, trama un plan para terminar con una guerra.

DATOS DEL LIBRO:
TítuloAño de
Edición
AutorEditorialTipo de
fondo
Disp.
La bruja doña PazD.L. 1985AntoniorroblesMiñónLibro1/1
I.S.B.NAplicaciónUbicaciónDepósito Legal
84-355-0584-7literatura infantilBiblioteca rojaVA_293-1993
Descriptores
Brujas
Bondad
Humor
Paz
EjemplarSignaturaPrestado
004551CC-ANT-bruNo

CANCIÓN DÍA DE LA PAZ

Pronto llega el día de la paz y entre las actividades que haremos para celebrar este día está cantar  y bailar esta canción.

Para escuchar la música pincha AQUÏ
 
La letra la tienes aquí abajo:

Letra Los derechos de los niños y las niñas - Andaluna

Los derechos de los niños y las niñas

Yo me merezco saber donde nací,
cuál es mi nombre,
eso es importante, (importantísimo).

Que nadie vaya hablando por ahí
sin mi permiso,
si no estoy delante.

Quiero que siempre me digan la verdad,
no más mentiras,
que nunca me engañen (no no eso está muy mal).

Nadie me puede gritar, ni pegar,
ni causarme daño,
ni hacer que trabaje (tampoco).

Que no te importe el color de la piel,
 o la apariencia
si todos somos iguales.

Tú, yo y todos los niños y niñas,
tenemos derecho a vivir sin miedo
en un mundo de paz, de amor           Estribillo
y bienestar.(x2)

(estribillo) 
(no cogedme que voy)

Yo me merezco comer sano y muy bien
y que me cuiden
si algún día enfermo (sí claro que sí , sí, sí).

Todos los días aprender más y más
¡cómo me gusta ir al colegio!
 (¿y qué más te gusta?)

Hacer deporte, cantar y bailar
mil aventuras entre juego y juego 
(¡qué bien!)

Que la ciudad, la montaña y el mar
nunca estén sucios,
ruidosos ni feos 
(¡ah!, no, no, no)


Es lo que piense,
esta es mi opinión
que todo el mundo
sepa lo que quiero

Tú, yo y todos los niños y niñas,
tenemos derecho a vivir sin miedo
en un mundo de paz, de amor           Estribillo
y bienestar.(x2)


Tenemos derecho a conocer:
a saber, a estudiar sin abusar

Tenemos derecho a decidir:
si quiero o no quiero,
si me gusta a mí.

Tenemos derecho a disfrutar:
la plaza, la calle: sin molestar;
el jardín, el parque: sin ensuciar
el aire, el agua: sin contaminar.
Que la naturaleza sin envasar,
¡cómo mola!

Tenemos derecho a que nos cuiden:
A que nos quieran, a que nos mimen.

Derecho a que nos alimenten:
el cuerpo, el espíritu y la mente.

Pero sobre todo…
-¿qué?
Y fundamental…
-¿qué?
Tenemos derecho…
-¿a qué?
A imaginar:

Si quieres un mundo más guay,
ponte a imaginar.
Si quieres un mundo mejor,
Imagínalo.

Tú, yo y todos los niños y niñas,
tenemos derecho a vivir sin miedo en un mundo de paz, de amor 
y bienestar.(x2)

domingo, 22 de enero de 2012

LOS-AS NIÑOS-AS ESPAÑOLES-AS CADA DÍA LEEN MÁS

En los tiempos que corren para la economía española es alentador leer esta noticia: los niños-as españoles leen cada año más, superan a sus padres y madres en número de libros leidos y la venta de literatura infantil y juvenil, pese a la crisis crece .
Creemos que desde las bibliotecas escolares y el trabajo diario en las clases de los centros docentes se está haciendo una importante labor para que esto ocurra.
Os recomiendo que leáis la noticia escrita en El Confidencial, puedes acceder a ella pinchando AQUÏ

viernes, 13 de enero de 2012

SUGERENCIAS PARA EL FIN DE SEMANA

Este fin de semana, además de la lectura de un buen libro,  os recomendamos que visitéis una exposición didáctica sobre la historia de la humanidad para los más pequeños, que se podrá visitar hasta el próximo domingo 15 de enero de 2012, en la Sala del Archivo Municipal de Málaga. (Alameda Principal, 23)
 

                                        
                              PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD

HORARIO: DE 11 A 14 (sábado y domingo)
 La muestra ha sido creada por el colectivo Plastiart y gestionado por Fundación Educa y Factoría de Diversión . Se compone de 20 escenas elaboradas íntegramente en plastilina común, madera, cartón pluma y abalorios. En ella se puede ver desde los orígenes prehistóricos del hombre, a leyendas históricas como el caballo de Troya o la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
¡Esperamos que os guste!

miércoles, 21 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS




DESDE LA BIBLIOTECA OS DESEAMOS UNAS FELICES FIESTAS Y OS DEJAMOS UNA FRASE CÉLEBRE:"EL REGALO DE UN LIBRO, ADEMÁS DE UN OBSEQUIO ES UN DELICADO ELOGIO

lunes, 19 de diciembre de 2011

NUEVO BOLETÍN INFORMATIVO

Como cada año por estas fechas publicamos nuestro boletín informativo navideño, en él podréis encontrar un balance de los últimos cinco cursos, algunas recomendaciones bibliográficas y un resumen de las actividades de la reapertura y para la celebración del día de la lectura en Andalucía.

DÍA DE LA LECTURA NAVIDAD. teatro de navidad












DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Como cada año hemos celebrado el Día de la lectura en Andalucía, en esta ocasión ha habido novedades. Por primera vez hemos realizado una actividad de animación que hemos denominado “lecturas de cine”.
En ella ha participado la práctica totalidad del profesorado y todo el alumnado del centro.
En la mañana del 16 el alumnado ha recibido la noticia de la celebración de la efeméride, se le ha ofrecido una cartelera con posibles lecturas a elegir.
Cada alumno-a ha adquirido gratuitamente una entrada que le permitía el acceso a una sala de animación lectora.
El profesorado ha preparado diferentes actividades , en algunos casos han consistido en simples lecturas comentadas, eso sí, bien seleccionadas; en otras se ha utilizado de forma mixta material audiovisual y librario; en algunas han sido narraciones orales con dramatización, teatro de sombras, algunos talleres, participación de familias, ha habido un poco de todo, incluso ¡animaciones en inglés!  .
Lo importante es que todo el profesorado ha estado unido con un mismo propósito “fomentar el amor a los libros” y que el alumnado ha participado con entusiasmo en la actividad.
El día 22 también se realizarán teatros para los más pequeños.


jueves, 1 de diciembre de 2011

RECURSOS PARA LA CELEBRACIÓN DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

El día 6 celebramos el Día de la Constitución en todos los colegios e institutos españoles.Desde la biblioteca queremos ayudar al profesorado del centro con esta relación de recursos disponible en la red y que facilitan enormemente nuestra labor . Esperamos que os sean de utilidad. 
Para entrar en la página sólo debes pinchar AQUÍ.

NOTA ACLARATORIA: la selección ha sido realizada por los responsables provinciales de las BECREAs de Málaga.


miércoles, 30 de noviembre de 2011

LIBROS DE HUMOR

Los-as alumnos-as de cuarto han estado preguntando por libros de humor para coger en préstamo. Aunque les he mostrado cómo se buscan en el catálogo en línea que es un excelente instrumento de búsqueda desde cualquier punto con Internet les dejo en esta ocasión el siguiente listado para facilitarle el trabajo.

domingo, 6 de noviembre de 2011

¿TE ANIMAS A LEER?


La biblioteca ha abierto sus puertas el miércoles día 3 y para celebrarlo hemos organizado una serie de actividades de animación que junto a las específcicas de formación de usuarios han llenado de vida esta dependencia escolar.
Hasta el momento la responsable de la BECREA del CEIP Los Morales , Manoli García, ya ha realizado un conjunto de actividades a todo el Primer y Segundo ciclo de Primaria (más de 200 alumnos-as) y al alumnado de 6º A y B.
La próxima semana será visitada por los más pequeños y el alumnado de 5º.
Hay muchas imágenes de los actos realizados, tal vez hagamos un album al final, pero de momento os dejamos una muestra.





martes, 1 de noviembre de 2011

LA BIBLIOTECA NOS HA QUEDADO ...¡ DE MIEDO!




Un año más la  biblioteca del CEIP Los Morales abre sus puertas para ofrecer diversos servicios y programas a la Comunidad educativa y más específicamente a nuestro alumnado.
El motivo del retraso en la apertura es el hecho de  haber reestructurado todos nuestros fondos bibliográficos para  facilitar la búsqueda de ejemplares y hacer el lugar aún más acogedor .

Pensando en vosotros-as, niños-as del cole , hemos preparado actividades de animación a la lectura y formación de usuarios para todos los cursos.
Las actividades a desarrollar son una sorpresa , sólo podemos decir que son... “de miedo” y que pensamos  os encantarán.

El programa queda así:


·       
         Miércoles 2:  Primer Ciclo.
·        Jueves 3: Segundo Ciclo.
·        Viernes 4: Tercer Ciclo.
·        Lunes 7: Infantil  de 4 años
·        Martes 8: Infantil  de 3 y 5 años 
Estamos deseando volver a veros. ¡Os esperamos!.