miércoles, 17 de diciembre de 2014

RECOMENDACIONES DE LIBROS PARA NAVIDADES

 

RECOMENDACIONES PARA ESTAS NAVIDADES: 

Ya sabéis el lema "Regala libros, regala ilusión", llega la Navidad y que mejor regalo que éste.

Como todos los años en estas fechas hacemos nuestras recomendaciones bibliograficas.

Comenzamos haciendo referencia a dos artículos publicados por Babelia en el País que nos hacen recomendaciones librarias por edades teniendo en cuenta las publicaciones más relevantes y exitosas del 2014 y aquellas que , en su opinión pueden acercarse más a los gustos de los lectores infantiles y juveniles.
Mural realizado por los-as alumnos-as de sexto A

LISTADO DE RECOMENDACIONES REALIZADA POR EXPERTOS EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL :

Os vamos a hacer una recomendación para cada ciclo que consideramos de gran interés pero debajo os dejo además cuatro  enlaces donde hay libros para todas las edades y gustos. Esperamos que os sea de utilidad.

Educación Infantil:

El regalo

  •  Keselman Porter, Gabriela.
  • Montserrat, Pep, (il.)
  • La Galera, S.A. Editorial
  • 1ª ed., 4ª imp.()
  • 60 páginas; 23x23 cm
  • Idiomas: Español
  • ISBN: 8424639022 ISBN-13: 9788424639020 
  •  

    Primer ciclo:

    Historias de ratones

  • , (aut.)
  • Oli, (tr.)
  • Lobel, Arnold, (il.)
  • Kalandraka Editora, S.L.
  • 2ª ed., 1ª imp.()
  • 72 páginas; 22x15 cm
  • Idiomas: Español
  • ISBN: 8484645797 ISBN-13: 9788484645795
  • Encuadernación: Cartoné
  • Colección: Libros para soñar
  • Encuadernación: Cartoné 


  • Segundo ciclo:

    El secreto del huevo azul

  • , (aut.)
  • Sánchez Hernández, Tomás, (il.)
  • Ediciones SM
  • 1ª ed., 1ª imp.()
  • 160 páginas; 31x20 cm
  • Idiomas: Español
  • ISBN: 8467554355 ISBN-13: 9788467554359
  • Encuadernación: Cartoné
  •  
  • Tercer ciclo:

    El Principito

  • Carril, Bonifacio del, (tr.)
  • Publicaciones y Ediciones Salamandra, S.A.
  • 1ª ed., 1ª imp.()
  • 96 páginas; 18x12 cm
  • Idiomas: Español
  • ISBN: 8498381495 ISBN-13: 9788498381498
  • Encuadernación: Cartoné
  •  
  • Además os recomendamos ver los siguientes enlaces donde hay un montón de recomendaciones de libros para todas las edades.
  •  
  • ENLACE 1
  • ENLACE 2
  • ENLACE 3
  • ENLACE 4
  •  
  • No olvidéis que también podéis visitar la Biblioteca Municipal "Vicente Espinal" en el Puerto de la Torre. 

¡FELIZ NAVIDAD!

Gifs Animados de Estrellas - Imagenes Animadas de Estrellas
Donde

 hay

una biblioteca

hay una luz que

atraviesa todos los muros,

 una luz que

se hace más intensa cuando crecen

 las personas que

la incorporan a sus vidas. Las mismas personas que, más tarde, al caminar por calles y plazas,

llevarán con ellas el reflejo de esa luz,

la semilla de ese mundo nuevo que algún día haremos crecer.

Un mundo más solidario,

 más plural, más culto, más justo.

 Un mundo donde no se escuche la voz adormecedora de los poderosos, sino las

palabras múltiples y diversas de todas las personas

que habitamos

esta casa común
que es

        nuestro planeta.
     Desde la Biblioteca 
        del CEIP
         “Los Morales”
       os deseamos
          una Feliz
     Navidad
Fragmento: Agustín Fdez Paz

lunes, 15 de diciembre de 2014

EL REGALO DE GABRIELA KESELMAN: TEATRO NEGRO

Se acerca la Navidad época de regalos. Hace años, exactamente ocho curso, hice por el día de la Lectura en Andalucía una animación sobre un cuento titulado "El regalo" de Gabriela Keselman. He encontrado una representación teatral realizada en Leganés con la técnica del teatro negro que es posible que os guste y nos haga reflexionar sobre el exagerado consumismo de estas fechas. Aprovecho para recordar el lema "El mejor regalo un libro"

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA EN EL CEIP LOS MORALES

Como sabéis mañana martes, día 16, se celebra el Día de la Lectura en Andalucía.
En el cole hemos programado un conjunto de actividades para su celebración , algunas organizadas directamente por la bilioteca, otras en colaboración con otras entidades, proyectos o ciclos.
Os hacemos una relación de las actuaciones previstas:
  • Martes, día 16:
  •  Organizado desde la biblioteca, el alumnado de 4º A realizará una animación lectora sobre el libro ¿A qué sabe la luna? de la editorial Kalandraka sobre el valor de la cooperación.Los personajes los han realizado ellos mismos y están ilusionados en representarlo. 
  • Este día la representación se realizará al alumnado de Infantil de 3 y 4 años .
  • El alumnado de 2º A y B, realizará una salida a la biblioteca Municipal "Vicente Espinel"para asistir a una animación lectora titulada "La Tortuga y la gallina vanidosa".
  • El resto del alumnado realizarán en sus aulas actividades en relación a la efeméride, con actividades de animación lectora y recordatorio de la efeméride para ello conttarán con recursos librarios y diversas entradas en el blog de biblioteca creadas con dicha finalidad.
  • Miércoles, día 17
  • Un año más el grupo" Face to face" representará un cuento clásico en inglés.En esta ocasión la obra trata sobre el Doctor Frankestein. Esperamos que como otros cursos sea todo un éxito. Esta actividad está subvencionada casi íntegramente por el AMPA y ha sido una propuesta del proyecto bilingüe del centro.
  • Ese día el alumnado de 4º A volverá a realizar su animación lectora , el público serán los niños y niñas de 2ºA y 1ª B.
  • Jueves, día 18:
  • Volvemos a realizar la representación del cuento ¿A qué sabe la luna?, en esta ocasión al alumnado de Infantil de 5 años y a 2º B y 1º A de primaria.
  • Viernes, día 19:
  • El alumnado de Infantil asistirá a una representación teatral sobre un cuento a cargo de la compañía "Ángeles de trapo"
  •  Organizado desde el proyecto bilingüe los niños de 2º han elaborado una dramatización llamada Jesús ha nacido en inglés.

Este curso es la primera vez que no vamos a organizar el ya tradicional mercadillo navideño. La causa es que los boletines de evaluación se entregarán el viernes directamente al alumnado.Sabemos que muchas familias lo echarán de menos pues son ya bastantes cursos organizándolo.Esperamos el curso próximo retomar la actividad.

CUENTOS CORTOS DE VALORES: ESPAÑOL E INGLÉS

Desde la biblioteca escolar queremos ofrecer para la celebración del Día de la lectura y de la Navidad una serie de cuentos sobre valores, algunos de ellos de navidad .
Todos ellos han sido encontrados en Youtube, si alguien ve afectado sus derechos rogamos nos lo comuniquen para retirarlos de forma inmediata.
 El Gigante Egoísta de Oscar Wilde EN INGLÉS

EL GIGANTE EGOÍSTA EN ESPAÑOL CUENTO LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO DE SARAMAGO. Es un cuento que tenemos en la biblioteca, la voz es suya y trata sobre los valores de solidaridad y las relaciones humanas. CORTO DE PIXAR. LA LUNA. Trata sobre valores y el acercamiento diversas generaciones. EL CAZO DE LORENZO: EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS EN ESPAÑOL DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS EN INGLÉS CUENTO VERDE NAVIDAD: UN MENSAJE SOBRE LA MAGIA DE LA NAVIDAD

PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES DEL CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS EN MÁLAGA

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras/export/sites/caletras/es/Galerias/Imagenes/Varios/2014.12.16.cartel.dia.lectura.jpgEl Centro Anadaluz de las Letras ha publicado la siguiente noticia que plasmamos parcialmente:
"La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras, dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía a la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, con motivo del bicentenario de su nacimiento (1814-2014). Esta efemérides fue instituida por la Junta de Andalucía para el 16 de diciembre, día de nacimiento de Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte en Málaga, Patricia Alba, junto al director de contenidos y programas del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez, han presentado esta mañana el programa de actividades que se desarrollará en todas las provincias andaluzas hasta el próximo 20 de diciembre. Medio centenar de actividades dirigidas a todos los públicos comenzarán a desarrollarse en las Bibliotecas Públicas Provinciales y Biblioteca de Andalucía con el fin de potenciar el hábito lector en la población y difundir el legado de las figuras más relevantes de nuestro riquísimo patrimonio intelectual.
Los actos incluyen cuentacuentos, encuentros con autores y autoras, presentaciones de libros, talleres, actividades teatrales, recitales y lecturas, exposiciones o encuentros con clubes de lectura, entre otras actividades."

Os dejo el enlace con la totalidad de actividades que el Centro Andaluz de las Letras ha organizado en Málaga capital.

PROGRAMA PARA DÍA DE LA LECTURA DEL CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS

MÁS INFORMACIÓN EN EL PORTAL DE LECTURAS Y  BIBLIOTECAS ESCOLARES DE ANDALUCÍA

RECOMENDACIÓN PARA EL TIEMPO DE OCIO: CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS

Mañana día 16 el grupo Cuentacuentos Cuentapiés realizará una animación lectora en la Biblioteca Pública Provincial.

El motivo, la celebración del Día de la Lectura en Andalucía.Lo organiza el Centro Andaluz de las Letras. Entidad con la que en muchas ocasiones hemos colaborado y desde aquí agradecemos sus actuaciones




Este grupo es ya un viejo conocido de nuestro alumnado pero sigue siendo muy recomendable asisitir al acto.

La actividad se titula "En el Circo de las palabras" y seguro que Natalia y Alicia consigue que os divirtáis rodeado de libros y mil y una historia.

La biblioteca Pública Municipal está en Avda. Europa nº 43 y la animación lectora se realizará mañana a las 18h.



Os dejo el enlace a la página que publicita la actividad.

CUENTACUENTOS CUENTAPIÉS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL 

El curso pasado tuvimos la ocasión de asistir por esas fechas al Centro Andaluz en calle Álamos para unas lecturas compartidas entre nuestro alumnado y cinco escritores malagueños del libro Platero y yo. 

En esta ocasión en la misma biblioteca y a las 10 de la mañana Rocío Antón realizará una actividad llamada "Paseando con Platero" a un grupo de escuela de adultos
Dejamos el ENLACE


domingo, 7 de diciembre de 2014

18 MOCHILAS DE EDUCACIÓN EN VALORES




El pasado 5 de diciembre se pusieron en marcha , un curso más, las 18 Mochilas de Educación en Valores.

 Este año le hemos incluido además varios libros en inglés, como forma de colaborar con el Proyecto bilingüe del centro.

Hemos hecho una depurada selección que creemos que será del agrado de niños-as y familias.
Cada niño-a se llevará y devolverá la mochila los viernes, tendrá por ello siete días para leer, contar, hablar sobre temas como la justicia, la solidaridad, la tolerancia… no tienen que leer todo el material, es mejor recrearse en él.

 En la lectura es más importante tomarse su tiempo. La calidad del encuentro con los libros (y más en familia) es mucho más importante que la cantidad de lecturas realizadas. Algunos de los cuentos precisan hablar después, dialogar sobre su significado. Seleccionar se hace necesario.

 Incluimos también una libreta para que cada familia haga su pequeña contribución mediante la escritura de un texto (el profesor-a le dará orientaciones al respecto)pero también se hallan en la hoja orientativa que se adjunta.

Se recomienda leer su contenido compartiéndolo en familia, con afecto y reposo. las últimas horas del día es ideal para ello.

martes, 2 de diciembre de 2014

RECURSOS DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

El próximo viernes, y con un día de adelanto, celebramos el aniversario de la Constitución Española.
Creo que esta presentación puede ser de utilidad a alguno de los niveles y ciclos.



Os dejo además, para aquellos-as que necesiten otros documentos de apoyo, una selección de recursos que las responsables del CEIP Marañón y del CEIP El Torcal generosamente han ofrecido en la Red Profesioonal para su uso como recurso de apoyo a esta efeméride.

RECURSOS PARA LA CONSTITUCIÓN CEIP GREGORIO MARAÑÓN

ENTORNO INFORMACIONAL ESPECÍFICO CEIP EL TORCAL